Entrada diferente, de la que no se suele escribir en un blog, pero que me apetecía escribir. Desde el 21 de mayo de este mismo año que presenté mi nueva marca personal y la imagen de la misma. la pregunta que más me han hecho es, ¿Por qué jotadoce? y sobre todo, ¿Por qué doce, qué significa ese número? Pues bien, llegado el otoño y con la lluvia, el frío y una buena manta, me decido a explicarle a todo el mundo ese porqué. Si quieres, quédate y lee más, y si no te interesa, en la última línea está el resumen.
Empiezo, como es lógico, por el principio. Allá por el mes de enero, y decidido a ser freelance del marketing y creador de mi propio contenido, decido lanzarme a crear mi propia marca personal. Desde ese preciso instante empiezan dos grandes procesos: Imagen y naming. Apoyado en la profesional del marketing y el diseño gráfico @lauradmarketing, nos ponemos manos a la obra. Lo primero que tenemos claro es: primero el naming y después el resto: Imagen, difusión, redes, etc. Por resumirlo rápidamente: 3 meses después aún no teníamos naming, arduo y difícil proceso en el que descartamos más de 150 posibles denominaciones.
Y llega el momento, finales de abril/principios de mayo. Algo estaba claro, tenía que salir ya, sí o sí. Checklist clásico de mínimos a cumplir: directo, deportivo, dinámico, interdisciplinar y con sentido. Y los más gracioso es lo siguiente, nos damos cuenta de que «jotadoce» fue el primer naming propuesto durante un día de playa (comiendo en un chiringo) y primer descartado, hacía ya un año, cuando aún lo de la marca personal era utópico. Nos miramos a la vez y decimos: ¿Y por qué lo descartamos? Estaba claro, era el nombre, era la historia.
Y ahora os preguntaréis, como es lógico, pero por qué jotadoce, pues aquí tenéis cuatro grandes motivos:
- Deportivo: Es ya consabido, que en el mundo del deporte, el nombre va asociado a un número, un dorsal. En mi caso estaba claro, del dorsal era el doce. Primer argumento: el número daba sensación de deportividad.
- Directo y dinámico: Permite multitud de formatos y estilos y todos pueden ser escritos y pronunciados en un solo trazo, tanto por tonalidad y sonoridad como por trazo y grafismo es un naming que permite dar compacidad y entereza tanto escrito como leído.
- Interdisciplinar: El número doce expresa plenitud, realización completa del todo. Desde los meses de un año, hasta las unidades clásicas de venta, el número doce ha expresado el tener un todo. Eso es lo que quiero yo transmitir con este número, mi ambición de ser un todo en un uno mismo, saber y crecer en todo lo que quiero y me apasiona sin importar la naturaleza de esto: desde poesía y tecnología, hasta filosofía y deporte, pasando por el teatro, la música o el marketing y el diseño.
- Sentido/Historia: Esto es algo totalmente personal, el número doce ha estado presente en todas las decisiones importantes de mi vida. Todo aquello que ha marcado el sentido y devenir de lo que hoy soy, al reflexionarlo, caí en la cuenta de tenía la impronta de esta cifra. ¿Por qué? Ni yo lo sé, pero el caso es que, sin pensarlo ni quererlo, ahí estaba. De algún modo había que hacer justicia a lo que el destino quiso representándolo en mi naming.
Helo aquí el sentido y el porqué de mi marca, de mi naming. Si tenéis alguna duda, en los comentarios la podéis dejar, o por cualquiera de mis redes.