Saltar al contenido
Menú
Jotadoce
  • ¡Hola, bienvenid@!
  • Blog
  • Entrevistas
  • Literatura
    • Poesía
    • Prosa Poética
    • Microrrelato
  • Una página en blanco
  • Sobre mi
Jotadoce

Cómo leer tu factura de la luz, para mi madre

Publicada el 15/11/202015/11/2020

Hoy vamos a aprender algo realmente sencillo y a la vez todo un quebradero de cabeza para mucha gente. El porqué de escribir esto es muy sencillo: ayer se lo estaba intentando explicar a mi madre y vi que le costaba entenderlo. Entonces dije: «le voy a hacer una guía para que la lea cuando pueda». Y claro, luego me dije: «¿Y si esa guía la puede servir a más gente? Pues a por una entrada de blog chorra que voy». Además, estoy seguro de que no es la primera que voy a escribir de este tipo, así que voy a bautizar a esta tirada de entradas como; «Cómo leer la factura de la luz, para mi madre». Es decir, explicaciones sencillas y con un lenguaje que entendamos tod@s, para que mi madre pueda entenderlo. ¡Ojo!, que mi madre es un absoluto lince, lo que pasa es que la mujer era de ábaco y cintas para contar, no de calculadoras y Matlab. Así que, ¡ale!, a explicar.

Pues a ver, la factura de la luz es muy fácil de entender, pero algunas empresas como Iberdrola o Endesa se empeñan en ponerlo difícil. Pero que no panda el cúnico, para eso estamos aquí los gurús de la divulgación. Para poner cuatro chorradas en un blog y que lo entiendas mejor 😉 Así que, voy a pillar una de mis facturas y ¡vamos al lío!

Trabajando GIF - Trabajando Trabajo Escribiendo - Discover & Share GIFs

Potencia facturada

¿Pero qué diantres (cojones como diría mi madre) es la potencia facturada? Muy simple, es la potencia que puedes tener como máximo en consumo. Más fácil: las cosas que puedes tener enchufadas a la luz sin que te salte del cuadrico que tienes al lado de la puerta (normalmente). Un ejemplo claro: si yo tengo contratados 3.3kw = 3300w, si enchufo cosas con más de esta potencia, pues me salta. Supongamos que tengo la lavadora (1000w), el horno a tope (1800w). pue ssi ahora quiero enchufar el calefactor del baño (800w) me va a saltar el máximo porque estoy metiéndole una potencia de 3600w, que era más de los 3300w que tenía contratados.

Y claro, nuestros «amigos» de Iberdrola lo que hacen es cobrarte por este máximo un valor fijo por día. Así te obligan a juagr con él y a cambiarlo cuando lo necesites y así ellos pillan cacho. Si es que no se les escapa uno a estos golfillos de la luz. ¿Dónde puedes ver lo que te sablan por esto?

Pues en la línea que te ponga esta información: Potencia facturada (10/10/2020-30/10/2020) 3,3 kW x 20 días x 0,12942 €/kW = 8,54€

Con lo que pone en negrita que es lo que te cobran por días, multiplicas por los días del mes y los Kw que tengas y voilà: ahí está lo que te cobran por tu potencia.

Matematicas GIFs | Tenor

Energía facturada

Esto es lo que todo el mundo entiende por «la luz que gasto». Es muy fácil, esto multiplica los vatios (w) que consume el aparato que tengas encendido por el tiempo que está encendido, y tu empresa suministradora le pone un precio. A mi Iberdrola me cobra a 0.173€ el Kwh. ¿Eso qué diantres significa y cómo sé yo lo que me gasta mi calefactor? Vamos a verlo:

Calefactor de 800w que tengo encendido 2h -> 800w = 0.8Kw -> 0.8Kw x 2h = 1.6Kwh -> Ahora multiplico esto por lo que me cobran los graciosos de Iberdrola y tengo que me he gastado en esas dos horas -> 1.6Kwh x 0.173 €/Kwh = 28 centimicos por estar calentico esas 2 horas.

Si ahora esto lo hacemos con todo lo que enciendo durante todo el mes, es lo que tenemos en la línea de la factura que nos envían los majetes de la eléctrica: Energía facturada (10/10/2020-30/10/2020) 73,84 kWh x 0,173089 €/kWh = 12,78€

Impuestos sobre electricidad e IVA

Pues ya solo nos queda entender una cosita de la factura de la luz. El odiado por todo el mundo impuesto y el IVA de la factura. Son dos impuestos diferentes que tenemos que hay que pagar porque sí y que se expresan en porcentaje. Muy muy sencillo de entender. Tú multiplicas el chorizo ese de números que te viene en el impuesto de la electricidad por la suma de las dos cosas que hemos hablado antes, y te sale lo que pagas por ese impuesto.

  • Ejemplo: (5,11269632 x (12,78 + 8,54)/100 = 2.11€

Y lo mismo con el IVA, que esta ya sí que lo conocemos. Además, en la luz está al 21%, un tremendo abuso teniendo en cuenta que la electricidad es un bien esencial. Cosas de este país tan justo y bueno que tenemos.

  • Ejemplo: (21 *x (12,78 + 8,54+2,11+1,04))/100 = 9,34 <- No se te olvide meter el impuesto de antes, que en el IVA que va a Haciendo pagamos todo todito 😐

Así funcionan los impuestos en España.

Servicio de alquiler de equipos

¡Ah sí! Se me olvidaba la última clavada al costado de las eléctricas. Para poder darte la factura y saber todo lo que consumes te tienen que poner unos aparaticos muy guapos que te miden todo esto que hemos visto antes. Y claro está ellos no lo van a pagar, lo pagas tú que eres la tonta de la película. Y eso te suele venir también en la factura con una línea que te pone lo que pagas por día:

  • Alquiler equipos medida 39 días x 0,026557 €/día = 1,04 € <- Claro está, de esto también pagas IVA. De ahí el numerito de antes que te habrá sorprendido. No te preocupes mamá, a ellos no se les olvida ni un céntimo.

Y con esto ya lo tendríamos mamá. Ya sabes leer la factura de la luz y qué significa cada cosa por la que te cobran. No es que sea ni poco ni mucho, es simplemente un poco injusto si lo comparamos con otros países. El que pague yo los equipos de medida o que el IVA sea el mismo que el de una cubata…pues no tiene mucho sentido, pero ya estamos acostumbrados a que muchas cosas no lo tengan. Así que, ya sabes, a revisarla y a hacer cuentas, ¡un abrazo!

—
Escrito por de Julián Fernández Ortiz (@jotadoce_).
Imagen extraída de BioEconomía.

1 comentario en «Cómo leer tu factura de la luz, para mi madre»

  1. Isa dice:
    22/11/2020 a las 12:52 am

    Me queda claro que si contrato 3300w y enchufo más de esa potencia saltan los plomos.
    Como leer la factura, lo has explicado perfectamente eres un crack.
    Me ha quedado un poco más claro, y eso que los números no es lo mio😂
    Muchísimas gracias por dedicarmelo, por decir que soy un lince, y por ayudarme tanto hijo.
    Enhorabuena😘

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Poesía – Carta a la nostalgia
  • Microrrelato – Gracias por traerme a casa
  • ¿Co-creamos el Grado de Marketing?
  • Cómo leer tu factura de la luz, para mi madre
  • ¿Obsolescencia programada o adaptación al consumidor?
©2021 Jotadoce | Funciona con SuperbThemes y WordPress