Si tu objetivo es la optimización de tu sitio web para conseguir un buen posicionamiento en motores de búsqueda, las imágenes son esenciales. Como bien puedes imaginar, cuanto más rápido en cargar sea tu sitio, más agradable será para tus usuarios la visita al mismo. Pero además, hará que sea más fácil encontrarte en Google o cualquier buscador de Internet. Así que, hay que estar muy atent@ a cómo optimizar este tiempo de carga.
¿Y qué es lo que más pesa normalmente en una web? El contenido multimedia. Y normalmente el contenido multimedia más utilizado en una web son las imágenes, tanto por diseño como por facilidad pedagógica en una explicación. Siempre se ha dicho: Más vale una imagen que mil palabras. Ahora bien, tenemos que tener en cuenta que estas imágenes tienen que estar optimizadas como el resto contenidos de nuestra web.
¿Cómo reducir el peso y tamaño? Optimización de imágenes
Para esto podemos usar más de una herramienta online que nos ayudará a hacerlo posible. Una de la que yo os remiendo, por facilidad de uso y por resultados es esta de aquí: https://compressor.io/. El procedimiento es bien fácil:
- Cargas tu imagen desde tu carpeta local.
- Dejas que la web haga magia
- Descargas tu foto optimizada.
Para más información de la herramientas, aquí os dejo un vídeo de wow-designstudio.com.
Alt Text, algo que no puedes olvidar nunca
Ahora que ya hemos aprendido a hacer la optimización en peso y tamaño de nuestra imagen, tenemos que tener en cuenta algo esencial. Tiene que ser comprensible, accesible y usable. ¿Cómo hacemos esto? Pues fácil; tiene que estar bien dimensionada y bien visible, ser consecuente y coherente con el contenido y, muy importante, accesible a personas con dificultades visuales. Y esto se hace a través del Alt Text. Algo que además nos ayudará mucho a nuestra estrategia de SEO y nuestro posicionamiento.

Pero…¿Qué es el Alt Text? Es la descripción de la foto, que se mostrará en caso de no poder cargarse la foto o cuando tu web sea interpretada para personas con dificultades visuales. Además, los diferentes buscadores, utilizan esta información para indexar resultados y posicionar mejor estas imágenes. Por tanto, es algo que tienes que asegurar en todas las imágenes de tu web.
Para que podáis ver cómo introducir el texto alternativo tanto en imágenes en el artículo como en la imagen de portada, aquí os dejo un vídeo explicativo.
Espero que estos dos tips os sean útiles para vuestra estrategia de optimización y posicionamiento. Si tenéis dudas o comentarios, encantado de leerlos, tanto aquí como en mis RRSS 😉