Saltar al contenido
Menú
Jotadoce
  • ¡Hola, bienvenid@!
  • Blog
  • Entrevistas
  • Literatura
    • Poesía
    • Prosa Poética
    • Microrrelato
  • Una página en blanco
  • Sobre mi
Jotadoce
Logo de WordPress en blanco sobre fondo azul

¿Por qué usar WordPress para tu proyecto de sitio web?

Publicada el 11/02/2021

Hace no mucho un gran amigo me llamó por teléfono buscando asesoría para un proyecto basado en un sitio web. Su intención era fundamentar su imagen de marca en una web que le sirviese como ventana al basto mundo digital que existe ahora mismo. Claro está, lo primero era ver cómo y con qué herramientas iba a construirlo. WordPress, eso es lo primero que le recomendé. Y como es lógico, lo primero que me preguntó es ¿Por qué WordPress y no cualquier otra? Nada más escuchar la pregunta pensé: podría compartirlo con más gente. Y a ello que vamos.

WordPress para tod@s

Lo que tal vez más me guste de WordPress es la versatilidad que le da ser libre y de código abierto. Es un proyecto vivo y participativo. Todo el código de la enorme mayoría de plugins, plantillas, temas, etc. pueden ser revisadas y mejoradas por cualquier usuraio que esté en la web. Esto hace que siempre esté en constante evolución y que, además, puedas tú mismo inmiscuirte en qué hace el tema o plantilla que tengas instalado. Además, el hecho de ser libre, hace que tenga una connotación positiva en el usuario. A pesar de ser un sitio web comercial y con ánimo de lucro, denotas intención de compartir.

Customizable, completo y sencillo

Justo por tener la característica de ser libre, la personalización es absoluta. WordPress pone a disposición del usuario una cantidad ingente de plugins (¿Qué es un plugin?), plantillas y temas que facilitan la tarea del diseño web y, además, permiten tener una web atractiva y rápida de hacer. El caso es que WordPress, por su intención de ser una solución simple ha democratizado el uso de la web. Ahora casi cualquier persona con unas nociones básica de tecnología puede tener su propia web en sencillos pasos y sin grandes complicaciones. No tienes que saber prácticamente nada de código y puedes tener funcionalidades complejas como un e-commerce o un login personalizado en tu web.

WordPress y SEO son amigos

Algo que en los inicios no, pero que en cuanto lleves en tiempo con tu web será crucial, el SEO. Posicionamiento orgánico en los buscadores de internet (como Google, Yahoo, Bing, etc) es vital para ser relevante y conseguir audiencia. Pues bien, WordPress pone a disposición del usuario una cantidad de herramientas (como el plugin Yoast SEO o link con Google Analytics) enorme para poder tener un sitio super optimizado sin tener grandes conocimientos ni hacer difíciles tareas. Además, el hecho de tener una plantilla de tu sitio web estructurada (algo que te da WordPress per sé) hace ya que sumes varios puntos en SEO.

Compatible con todos los hosting

Por último, pero no menos importante, este punt facilitará mucho tu vida al crear tu web. La mayoría de empresas de servicio de hosting ya incluyen la instalación de WordPress predeterminadamente. Es decir, cuando vas a contratar tu servicio de hosting y dominio, con un solo click puedes tener instalado tu WordPress listo para funcionar. Esto evita las tediosas funciones de creación de los index, estructura del sitio, carpetas, etc. Todo lo más engorroso de la película, que es pelearse con el servidor y su estructura técnica, te lo quitarás con esta solución. Con un solo click y tu acceso de administrados, podrás estar editando tu sitio web y creando contenido en menos de 2h.

Conclusión: WordPress es para todos los públicos

Como conclusión podríamos decir que esta solución es para todos los públicos; Desde un experto en SEO y programación hasta una persona que acaba de llegar al mundo del diseño y la creación de sitios web. Permite la versatilidad de editar todo el código fuente y conocer todo lo que hace tu sitio, pero también te deja personalizarlo todo a través de la funcionalidad drag and drop que tanto ha facilitado la vida de los amateurs. Por tanto, sea cual sea tu nivel, WordPress puede ser la herramienta más óptima a utilizar.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Poesía – El banco del cercanías
  • SEO en WordPress – Optimiza tus entradas con Yoast SEO
  • Optimización SEO en WordPress – ¿Cómo optimizar mis imágenes?
  • ¿Por qué usar WordPress para tu proyecto de sitio web?
  • Poesía – Maldito Rumbo
©2021 Jotadoce | Funciona con SuperbThemes y WordPress